4.2.3 E EDUCACIÓN.
Acerca del Portal
El portal de internet del
Gobierno del Estado de México es resultado del esfuerzo conjunto de las
diferentes áreas gubernamentales, las cuales son responsables de la información
que se publica, en los temas que le competen.
Los principales objetivos del
portal son:
Mejorar la experiencia de los
ciudadanos en relación con su gobierno.
Promover trámites y servicios
públicos de mayor calidad.
Impulsar la transparencia.
Promover la participación
ciudadana.
Ante la necesidad de mantener los
estándares de calidad, información y servicio a la ciudadanía, este 2016 el
Gobierno del Estado de México continúa con las mejoras al Portal al realizar un
rediseño completo, sustentado en estudios especializados, análisis de
contenidos, creación y aplicación de encuestas y entrevistas ciudadanas,
estudios de mercado y grupos focales (focus group).
Con ello, nos mantenemos a la
vanguardia al usar plataformas y tendencias de gobierno digitales de gobiernos
como el de Inglaterra, Suiza y Canadá.
Especificaciones Técnicas.
El Portal se encuentra construido
con tecnologías y lenguajes de última generación, como:
Webserver: Apache 2; Plataforma
Web: Drupal 7; Lenguajes: HTML5; JavaScript y PHP;DBMS: MYSQL; FrameWorks:
JQuery, Bootstrap,UIKit.
Principales características
Información
Los ciudadanos pueden consultar
contenido de calidad e interés para la ciudadanía: confiable, oportuno y
actualizado.
Plataforma Web
Continuamos con una de las
plataformas web más seguras y actuales para mejorar la experiencia digital:
Drupal, un Administrador de Contenidos que facilita la descentralización y el
trabajo colaborativo entre las diferentes unidades administrativas, cuyos principales
atributos son:
• Más seguro y estable.
• De código abierto, lo que
permite acceso y transparencia de la información.
• Método avanzado de
clasificación de artículos.
• Acceso rápido a la web.
Redes sociales
Gracias al auge y penetración que
han tenido las redes sociales, en el 2008 el Gobierno del Estado de México
creó una red multidimensional de
comunicación que incluye cuentas de Twitter, Facebook, YouTube, ISSUU, para mejorar la interacción con la ciudadanía
y ofrecer mejores servicios e información.
Lenguaje ciudadano
El portal del Gobierno del Estado
de México mantiene la práctica del lenguaje ciudadano, para hacerlo de mayor
comprensión para todos, dejando de lado, en la medida de lo posible, el
lenguaje técnico, legal o burocrático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario