Mercados B2B horizontales
En este caso se trata de mercados para la compra del material Indirecto. Permiten
comprar, vender y subastar todo tipo de productos.
Mercados B2B verticales
Se centran en sectores de actividad determinados. Ofrecen servicios como
petición de ofertas, concursos y licitaciones, permiten comparar en tiempo real los
precios, la calidad de los productos y servicios. Las empresas se benefician de
mayor rapidez en las transacciones de compra, se acortan los procesos
administrativos y se abren posibilidades para llegar a nuevos clientes
Otros modelos del B2B
Mercado orientado a proveedores
Los clientes individuales y las corporaciones comparten los mismos proveedores.
Ejemplos: Dell, Intel, cisco e IBM. La información es almacenada en los servidores
del proveedor.
Mercado orientado a compradores
Un comprador se abre al mercado electrónico con su propio servidor e invita a
proveedores potenciales a licitar. Ofrece grandes oportunidades a los proveedores
ya establecidos.
Mercado orientado a intermediarios
Establece una compañía electrónica intermediaria, que maneja un mercado donde
compradores y vendedores pueden encontrarse representados.
Ejemplos: Boeing
Parts, Procure.Net, Manufacturing.net e Industry.net
Empresa a consumidor (B2C)
También conocido como B2C (del inglés Bussiness to Consumers) se refiere a las
estrategias que desarrollan las empresas comerciales para llega directamente al
cliente o usuario final
Inicios del B2C
Los pioneros de esta estrategia B2C son: la empresa fabricante de ordenadores
personales Dell y el mayorista, también estadounidense, de libros, música y otros
productos Amazon.com.
B2C Electrónico
Se refiere a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para
comunicar empresas con particulares.
El éxito del B2B electrónico se debe principalmente a la fiabilidad de los sistemas
de pago: si el cliente no confía, no hay venta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario